Hacia una cultura política hegemónica: el fascismo hispano-conservador y sus vínculos con el nazismo en las asociaciones españolas de San Juan (1936-1945)

Author
Pizarro Cabrera, Allen
Advisor
Luzzi Traficante, MarceloType
ThesisDegree Level
M.A.Date
2024-01-16Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación pretende aportar una nueva conceptualización política sobre la
presencia del fascismo en San Juan (Puerto Rico), específicamente durante la Guerra Civil
Española y la Segunda Guerra Mundial (1936-1945), y deconstruir la homogenización que la
historiografía local consultada ha realizado sobre la presencia del franquismo en Puerto Rico.
Utilizando la cultura política desde un enfoque discursivo, y como concepto teórico central,
analizo los discursos de los militantes del fascismo hispano-conservador vertidos tanto en
revistas falangistas como Avance (1937-1940) o Los Quijotes (1925-1950), como del periódico
El Mundo (1919-1990). Más allá de las fuentes mencionadas, esta investigación se basó en la
consulta de otras fuentes primarias (actas, cables, censos, entre otros) localizados en distintos
archivos del país (Archivo General de Puerto Rico, Centro de Investigaciones Históricas, Casa
de España), así como del censo poblacional en Puerto Rico (1940) a través de páginas
electrónicas como Ancestry. Aparte de visibilizar cómo se conformó una nueva identidad política
fascista, apoyada y asumida por varios puertorriqueños, me propongo reflejar qué factores
posibilitaron la convivencia de dos culturas políticas fascistas (fascismo hispano-conservador y
el nazismo) en San Juan. Más importante aún, qué factores propiciaron la consolidación y
primacía de un fascismo particular en las asociaciones españolas de San Juan