Vivencias de los profesionales del trabajo social comunitario ante la pandemia del covid-19 durante los años 2020 al 2023
Author
Johnson Cardona, Edwin
Martínez Sierra, Faviola
Torres Galarza, Inés
Advisor
Nieves Rolón, Irvyn E.Type
ThesisDegree Level
M.A.Date
2023-12-20Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo investigativo, recoge las experiencias de los y las profesionales de trabajo social comunitario durante la pandemia por covid-19. Para explorar estas experiencias, se utilizó como referencias los siguientes objetivos: auscultar las experiencias de profesionales del trabajo social comunitarios en sus intervenciones ante la emergencia del covid-19, documentar las estrategias de intervención empleadas por profesionales del Trabajo Social Comunitario ante la emergencia del covid-19 y conocer el análisis de Profesionales del trabajo social comunitario sobre la respuesta del estado para la atención de los problemas psicosociales experimentados ante la emergencia del covid-19. Para llevar a cabo este trabajo investigativo se escogió como diseño de investigación el estudio de casos con un alcance exploratorio con un enfoque cualitativo.
Las experiencias de los profesionales de trabajo social entrevistados exponen las diversas problemáticas multifactoriales agravadas y emergentes durante la emergencia salubrista, tales como: el hambre, la brecha digital, el impacto social y emocional de las medidas de seguridad como la cuarentena, el aumento de la soledad y el abandono de los adultos mayores, el impacto social educativo de la pandemia en la niñez, el aumento de cargas a los y las cuidadoras entre otros. De igual forma, presentamos la respuesta comunitaria y las estrategias utilizadas por los y las trabajadoras sociales comunitarias para atender dichas problemáticas ante la lenta respuesta del Estado para con estas problemáticas. Por otro lado, también exponemos las respuestas ineficientes que proveyó el Estado a las comunidades durante los momentos más críticos en este momento histórico. Finalmente, esta investigación realiza recomendaciones a futuras investigaciones, organizaciones de bienestar social, la profesión y educación de trabajo social y a la formulación de políticas públicas ante futuras emergencias.
Rights
(c) 2023 Edwin Johnson Cardona, Faviola Martínez Sierra, Inés Torres GalarzaCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Juventudes, digitalización y política : la generación de la (post) pandemia
Welschinger, Nicolás. ponente.; Luzzi Traficante, Marcelo. moderador. (UPR-Río Piedras--Seminario de Información y Documentación José Emilio González, 2022-11-28)La actividad se desarrolló en el marco del convenio entre el "Center for Latin American Studies, University of Florida" y el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de ... -
El uso del Procesamiento de Lenguas Naturales (NLP) para la detección de información falsa sobre el COVID-19 en las redes
Moreno Romero, Brandon Isaías (2022-12-22)El procesamiento de lenguas naturales NLP (natural language processing) es una tecnología que se ha utilizado extensamente para el diseño y desarrollo de aplicaciones, programas y sistemas controlados por inteligencia ... -
Cuando quedarse en casa no es una opción: experiencias de las personas sin hogar en el casco urbano de Río Piedras durante la Pandemia por COVID-19. Servicios y movilidad.
Díaz Medina, Haylis; Román Cortijo, Carmen (2021-05-19)Desde entonces, el propósito de esta investigación fue explorar las experiencias de las personas sin hogar y profesionales del trabajo social, a través de dos dimensiones: movilidad y servicios. La dimensión de movilidad ...