Las características y el rol del capital psicológico en el work engagement de los gerentes de organizaciones en Puerto Rico
Download
Author
Maestre Gómez, Pablo E.
Advisor
Galarza García, LauraType
ThesisDegree Level
M.A.Date
2023-12-13Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este estudio fue comprender las características de los gerentes de organizaciones en Puerto Rico, analizando sus niveles de Compromiso Laboral, Capital Psicológico y rasgos de personalidad. Participaron en el estudio 103 gerentes. Se empleo la Escala de Work Engagement de Utrecht (UWES) y el Cuestionario de Capital Psicológico para medir el work engagement y el Capital Psicológico, respectivamente. Asimismo, se utilizó el Inventario de Personalidad de Diez Elementos (TIPI) para evaluar los cinco grandes factores de la personalidad. Los resultados mostraron que los participantes presentaron altos niveles de capital psicológico y compromiso laboral, indicando una actitud y un estado psicológico generalmente positivos. Específicamente, los gerentes alcanzaron las puntuaciones más altas en optimismo (M = 5.32) y estabilidad emocional (M = 6.5). El TIPI reveló que los gerentes en Puerto Rico son moderadamente extrovertidos (M = 4.5), muy agradables (M = 5.5), muy concienzudos (M = 5.5), emocionalmente estables (M = 6.5) y moderadamente abiertos a nuevas experiencias (M = 5). Los resultados demuestran una relación positiva y fuerte entre capital psicológico y work engagement. Estos datos sugieren un perfil de gerentes orientados al trabajo en equipo, diligentes, calmados bajo presión y equilibrados en su enfoque hacia las interacciones sociales y la innovación. Los hallazgos proporcionan información relevante sobre los perfiles psicológicos y de personalidad de los gerentes en Puerto Rico, con implicancias para las prácticas organizacionales y el desarrollo del liderazgo en la región.