Carnívoros en Tenochtitlán : aves y mamíferos en las ofrendas del Templo Mayor
Author
Elizalde Méndez, Israel. conferenciante.
Cintrón Butler, Magalis. moderadora.
Type
VideoFormat
66m 14sDate
2022-09-09Metadata
Show full item recordAbstract
El ponente señala que desde 1978, el Proyecto Templo Mayor ha tenido la difícil tarea de excavar, conservar y estudiar los vestigios del antiguo recinto sagrado de Tenochtitlan, conjunto de templos religiosos edificados entre los años 1321 y 1519 d.C., que hoy yacen bajo el centro de la actual Ciudad de México. A lo largo de 44 años, se han explorado más de 200 depósitos rituales, que fueron dispuestos por los mexicas bajo los pisos o al interior de esos edificios. Estos singulares contextos se caracterizan por una variada cantidad de objetos. De manera sorprendente, los restos faunísticos son los elementos más abundantes y su presencia responde a complejas prácticas rituales. En esta presentación, se abordarán las particularidades de las aves y los mamíferos excavados en estos singulares depósitos, sus simbolismos, los procesos tafonómicos y las características que han permitido constatar su estadio en cautiverio a la luz de los nuevos descubrimientos arqueológicos.