Conocimiento, creencias y actitudes de un grupo de consejeros profesionales en Puerto Rico sobre la hipnoterapia
Author
Vicente Salas, Adriana
Advisor
Álvarez Romero, Claudia X.Type
DissertationDegree Level
Ph.D.Date
2023-04-03Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se propuso explorar el conocimiento, las creencias y actitudes de un grupo de consejeros profesionales en Puerto Rico sobre la hipnoterapia. La investigación fue cuantitativa, mediante el diseño de encuesta. El cuestionario utilizado fue diseñado por la investigadora y constó de 47 premisas. Participaron 101 profesionales de consejería en Puerto Rico. Para el análisis de datos se utilizó el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Se utilizaron estadísticas descriptivas (frecuencia y porcentajes) para el análisis de los datos.
Los resultados indican que el 50% de los encuestados marcó estar totalmente de acuerdo en haber escuchado previamente acerca de la hipnoterapia. Un 28.7% indica estar de acuerdo acerca de que conoce los beneficios de la hipnosis. Por otro lado, la mayoría de los consejeros no fueron informados sobre la hipnosis en su bachillerato (54.5%) y tampoco conocieron sobre la hipnosis en sus estudios graduados (41.4%). No obstante, la mayoría de los consejeros (62.4%) señalan estar totalmente de acuerdo con que hace falta un curso a nivel graduado sobre la hipnosis o terapias alternativas. Además, un 40% de los encuestados señalan estar totalmente de acuerdo con que la hipnosis puede ser una alternativa para clientes a quienes la terapia tradicional no les ha funcionado. A lo que se agrega que un 46.5% indica estar totalmente de acuerdo con que la hipnosis ayudaría al bienestar del cliente, aunque el 32% indicó estar totalmente de acuerdo con que la hipnosis aún es un tabú en Puerto Rico.
Se espera que este estudio inspire a otros investigadores a explorar el campo de la hipnosis en Puerto Rico. De la misma forma, se espera que otros profesionales de la salud mental se motiven a tomar cursos de educación continua en hipnosis o terapias alternas para que así apliquen este tipo de terapia en su práctica con sus clientes o pacientes.