Ejercicio del liderazgo de servicio de decanos de asuntos estudiantiles en instituciones de educación superior
Author
Baldaguez Matos, José Antonio
Advisor
Montañez García, Alicia S.Type
DissertationDegree Level
Ph.D.Date
2022-12-13Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación se auscultó sobre el liderazgo de servicios de unos administradores a nivel universitario en Puerto Rico. Así que el propósito fue explorar el ejercicio del liderazgo de servicio en decanos de asuntos estudiantiles en escenarios de IES en Puerto Rico. Para lograr el propósito de la investigación se analizaron las características de liderazgo de servicio que poseen estos profesionales; se exploraron las prácticas de liderazgo de servicio que llevan a cabo; y se identificaron las dimensiones que se evidencian los decanos de asuntos estudiantiles que participaron de la investigación.
Esta investigación se basó en el liderazgo de servicio en escenarios universitarios, en especial el liderazgo de servicio que ejerce el decano de asuntos estudiantiles. Este liderazgo está fundamentado en la definición inicial de Robert K. Greenleaf (1904-1990) y en las características del liderazgo de servicio establecidas por Larry Spears (1995).
Por tanto, se entrevistaron a cinco decanas de asuntos estudiantiles de instituciones de educación superior en Puerto Rico con características homogéneas. Además, se analizaron documentos institucionales de cada una de las instituciones en las que laboran las participantes de manera de triangular la información. Respondiendo a una metodología cualitativa mediante un diseño de investigación de estudio de casos múltiple. Este proceso metodológico fue fundamentado en los planteamientos de Cresswell (2012).
De esta manera se realizó un análisis de la información que se movió entre los hechos y la interpretación por medio de establecimiento de categorías y sub categorías que viabilizaron la triangulación de los datos. Este proceso ayudó a determinar las prácticas de liderazgo de servicio que llevan a cabo las decanas participantes y se evidenciaron dimensiones del liderazgo de servicio de las decanas de asuntos estudiantiles participantes de la investigación, en particular las ética, administrativas y estratégicas.
Concluyendo que las decanas de asuntos estudiantiles participantes del estudio ejercen el liderazgo de servicio mediante las características del liderazgo de servicio que poseen en la coordinación de los servicios de apoyo y complementarios en las IES en Puerto Rico.