El sujeto develado. Autoimagen y fotografía contemporánea en Puerto Rico
Author
Quiñones Vélez, Mariel
Museo de Arte Dr. Pío López Martínez
Universidad de Puerto Rico en Cayey.
Type
BookDate
2022Metadata
Show full item recordAbstract
Publicación que acompaña la exposición presentada en el Museo de Arte Dr. Pío López Martínez de la Universidad de Puerto Rico en Cayey en el 2019. El libro presenta un ensayo de la curadora Mariel Quiñones Vélez en el que a partir de la colección de autorretratos del artista cayeyano Ramón Frade (Cayey, PR, 1854-1975), analiza los discursos y formas de representación basadas en el ejercicio de la autorrepresentación en la obra de artistas puertorriqueños que practican la fotografía y formas híbridas de este medio desde mediados de 1970. Se expande el uso del término y práctica del autorretrato con obras que exceden las convenciones tradicionales del género. En este sentido se explica el uso del término autoimagen como un recurso artístico e intelectual para la auto-reflexión y la interpretación de los retos individuales y problemas sociales que enfrenta el ser humano contemporáneo. Las reflexiones incluyen temas como el de las identidades y la migración, las luchas sociales y políticas, los feminismos, el cuerpo, el desnudo, la revisión histórica, la experiencia colectiva y el humorismo. Estos temas se presentan y discuten mediante una selección de obras de veinticuatro artistas de Puerto y su diáspora, con representación de artistas considerados referentes en este medio y artistas jóvenes. Los artistas incluidos son los siguientes: Máximo Rafael Colón, Arnaldo Cotto, Brenda Cruz, Bárbara Díaz Tapia, Elizam Escobar, Mónica Félix, Ramón Frade, Yamcy Leslie, Teresa López, Catherine Matos Olivo, Héctor Méndez Caratini, Nina Méndez Martí, Freddie Mercado, Néstor Millán, Rafael J. Miranda Mattei, Carmen Mojica, Lilliam Nieves, Marta Mabel Pérez, Farrique Pesquera, Quintín Rivera Toro, Herminio Rodríguez, Carlos Ruiz Valarino, Raquel Torres Arzola, Anabel Vázquez Rodríguez.
El libro producido en formato impreso y digital, en español con traducción al inglés, cuenta con ilustraciones a color de las obras que formaron parte de la exposición en el Museo de la Universidad de Puerto Rico en Cayey y biografías de todos los artistas en el proyecto. Su producción fue subvencionada en parte por La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowment for the Humanities.