Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Velázquez, Jorge
dc.contributor.authorFigueroa Roque, Enid N
dc.date.accessioned2024-02-21T15:36:18Z
dc.date.available2024-02-21T15:36:18Z
dc.date.issued2024-02-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11721/3621
dc.description.abstractEstudio de caso sobre la implantación de tres estrategias de escritura en la clase de matemáticas con un grupo de estudiantes de sexto grado Esta investigación describe el proceso de escritura de un grupo de estudiantes puertorriqueños del nivel de sexto grado, en el área de contenido de las matemáticas. Se fundamentó en el concepto de «apropiación social de la escritura» definido como una aproximación sucesiva y continua a los procesos escriturales. El estudio se propuso explorar: (a) cómo se formula el proceso de apropiación social y cognitiva de la escritura; (b) el rol de tres tipos de apropiación; (c) las estrategias que utilizan los estudiantes para resolver sus problemas de escritura y (d) el rol de la tecnología de las computadoras y las redes de intercambio en ese proceso. Para contestar estas preguntas, se llevaron a cabo tres ciclos. Durante el transcurso de los ciclos, se planificó una intervención que consistió en utilizar tres estrategias de escritura (collage, autobiografía y cuento) caracterizadas por las estrategias de aprendizaje colaborativo, el uso de la computadora para procesar el texto y la comunicación con estudiantes de otras países vía correo postal, electrónico, o ambos. Durante la intervención se recopilaron los textos producidos por los estudiantes, así como los diarios reflexivos después de cada estrategia. Se observaron las interacciones sociales entre los estudiantes tanto para construir como para editar el texto y se entrevistaron a los estudiantes y a los maestros. Los textos se analizaron mediante una hoja de criterios diseñada para esos propósitos, mientras que las observaciones, los diarios reflexivos y las entrevistas se organizaron de acuerdo a las preguntas de investigación lo que permitió identificar patrones emergentes. Entre los hallazgos más significativos están: (a) El proceso de escribir en la clase de matemáticas se da mediante proyectos de aprendizaje que contextualizan el procedimiento. Estos se fundamentan en aspectos sociales, cognitivos y afectivos que se vinculan al desarrollo de una escritura pertinente. (b) Los tres tipos de textos implantados en la clase de matemáticas se revelan como contextos para aprender, reconocer y comparar tres géneros distintos, así como para establecer conexiones creativas entre la disciplina académica y el mundo personal, social y cultural del estudiante. (c) Las estrategias utilizadas por los estudiantes revelan que, por encima de errores gramaticales, se enfrentan con éxito al reto de construir textos con conceptos y operaciones matemáticas para comunicarse con pares en la distancia. (d) La computadora se inserta en el proceso de escritura en la clase de matemáticas como herramienta útil para facilitar la manipulación de los textos. También, mediante la participación de redes electrónicas globales (Global Learning Electronic Networks), para enviar y recibir textos entre clases geográficamente distantes. La articulación de las voces de los estudiantes, de las estrategias para construcción textual, los discursos y la integración de la tecnología que se logró en este trabajo nos provee una evidencia de cómo el proceso de apropiación social de la escritura ocurre en un grupo de estudiantes puertorriqueños. Ésta se inscribe en la teoría que se construye en el ámbito hispanoamericano. De esta manera, ayuda a entender el proceso de enseñanza y aprendizaje de la escritura, a la vez que permite identificar prácticas que culminen en continua apropiación social y cognitiva de la escritura como proceso y herramienta de aprendizaje.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectEscrituraen_US
dc.subjectMatemáticasen_US
dc.subjectIntercambios escolaresen_US
dc.subjectTecnologíaen_US
dc.subjectRed de maestrosen_US
dc.subject.lcshMathematics--Study and teaching (Elementary)--Puerto Ricoen_US
dc.subject.lcshLiterature in mathematic educationen_US
dc.subject.lcshMathematics and literatureen_US
dc.subject.lcshArt in mathematics educationen_US
dc.titleEstudio de caso sobre la implantación de tres estrategias de escritura en la clase de matemáticas con un grupo de estudiantes de sexto gradoen_US
dc.typeDissertationen_US
dc.rights.holder©1997, Enid N. Figueroa Roqueen_US
dc.contributor.campusUniversity of Puerto Rico, Río Piedras Campusen_US
dc.description.graduationSemesterFall (1st Semester)en_US
dc.description.graduationYear1997en_US
thesis.degree.disciplineEducationen_US
thesis.degree.levelPh.D.en_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

©1997, Enid N. Figueroa Roque
Except where otherwise noted, this item's license is described as All Rights Reserved