La percepción del paciente con cáncer sobre sus cuidadores en Puerto Rico
Author
Márquez Moyeno, Cristal E.
Advisor
Nina Estrella, RuthType
ThesisDegree Level
M.A.Date
2024-12-19Metadata
Show full item recordAbstract
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en Puerto Rico. Esta enfermedad no solo implica un desafío médico; su complejidad abarca barreras sociales, económicas y culturales que dificultan el acceso a la atención médica de calidad. Se destaca la necesidad urgente de abordar los desafíos asociados a su tratamiento y cuidado. El objetivo de este estudio fue conocer la percepción de los pacientes con cáncer sobre sus cuidadores en Puerto Rico. La metodología utilizada para esta investigación fue cualitativa, desde un acercamiento exploratorio-descriptivo. La técnica de recopilación fue mediante entrevistas semiestructuradas a nueve pacientes con cáncer. La guía incluyó 13 preguntas que exploraban diversos temas como, la experiencia de ser diagnosticado, la relación con el cuidador, la efectividad del apoyo recibido y las barreras percibidas en el sistema de salud. Los audios de las entrevistas fueron transcriptos y se analizó su contenido utilizando como marco teórico la teoría de apoyo social percibido. Los resultados sociodemográficos apuntan a que, el 88.89% se identificó con el género femenino, oscilando entre los 40 a 70 años. El 44.4% tiene un solo cuidador, el 55.6% indicó que este es su primer diagnóstico y el 66.7% reportó tener cáncer de mama. Los participantes valoraron positivamente el apoyo recibido de sus cuidadores, destacando efectos favorables en la recuperación y bienestar. Sin embargo, mencionaron dificultades como desacuerdos con los cuidadores e incomodidad con el personal médico y administrativo, limitaciones de información, seguros de salud y geográficas. Este estudio subraya la necesidad de abordar las barreras existentes y desarrollar estrategias de intervención personalizadas. Se concluye la urgencia de políticas públicas, capacitaciones y programas de acción que garanticen un acceso equitativo a los servicios de calidad para mitigar las disparidades, fortalecer el apoyo social y promover el bienestar de los pacientes con cáncer en Puerto Rico.