La capacitación como método preventivo a la corrupción y al fraude
Author
Castro Santiago, Jesús Andrés
Advisor
Rodríguez Carrasquillo, DelizType
ThesisDegree Level
M.A.Date
2024-12-01Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación abordó la capacitación como método preventivo contra la corrupción y el fraude en el gobierno de Puerto Rico. El estudio analizó el problema de la corrupción, sus impactos, y las teorías relacionadas, como el triángulo del fraude y la teoría del agente-principal. Se examinaron las prácticas de países con alto puntaje de índice de percepción sobre la corrupción, como Uruguay y Finlandia, para así desarrollar un modelo de capacitación adaptado al contexto puertorriqueño. El modelo propuesto consta de tres fases: capacitación inicial, continua y correctiva. La fase inicial ofrece conocimientos básicos sobre ética y funciones específicas. La capacitación continua mantiene actualizados a los servidores públicos en temas de ética y prevención de la corrupción. La fase correctiva aborda el incumplimiento de las capacitaciones requeridas. Se recomienda implementar el modelo en sus tres fases, desarrollar contenidos específicos, colaborar con la Oficina de Ética Gubernamental para utilizar una página web dedicada a la capacitación, establecer un área de mentoría, fomentar la colaboración entre entidades gubernamentales, promover una cultura ética y periódicamente revisar el modelo. Este enfoque busca fortalecer la ética en el servicio público y reducir la corrupción y el fraude en la administración gubernamental de Puerto Rico.