Análisis de las tipologías de violencia de la teoría Johnson en las relaciones de pareja en Puerto Rico
Download
Author
López Ramos, Iris Janet
Advisor
Nina Estrella, RuthType
DissertationDegree Level
Ph.D.Date
2023-12-07Metadata
Show full item recordAbstract
Cerca de 8.5 millones de mujeres y sobre 4 millones de hombres han reportado experimentar violencia física, violación o acecho por alguna pareja en algún momento de su vida (CDC, 2017). Entre 1 de cada 4 mujeres adultas y 1 de cada 7 hombres han experimentado algún tipo de violencia física severa en algún momento de su vida. La violencia es un fenómeno social y de salud que ha ido en aumento en los últimos años. Esta problemática nos hace replantear sobre que estamos haciendo para trabajarla, mejorarla y prevenirla. Se realizó una investigación cualitativa de corte exploratorio descriptivito para auscultar si se manifiestan las tipologías de violencia de la teoría de Johnson en las relaciones de pareja en Puerto Rico. Se entrevistaron 6 participantes de manera virtual, como parte de la entrevista completaron el consentimiento a participar, una hoja de datos sociodemográficos, preguntas abiertas sobre violencia y por último realizaban la entrevista. La entrevista fue grababas para propósitos de transcripción y poder realizar un análisis del contenido sobre las narrativas ofrecidas por los participantes. Como parte de los resultados se encontró variabilidad en cuanto a la percepción y concepción de la temática de la violencia entre los participantes. Por otra parte, como resultados de las narrativas de las entrevistas realizadas a las seis participantes si se manifestaron las tipologías de violencia tales como la violencia situacional, el terrorismo íntimo, la resistencia a la violencia y el control violento mutuo. Siendo la tipología de terrorismo intimo la categoría que más se repitió entre las narrativas de los participantes. Por otra parte, se encontró que, aunque todos los participantes experimentaron violencia en sus relaciones la variabilidad fue en la manifestación de la violencia. Reconocemos que la violencia en las relaciones de pareja puede ser complejo por lo que es crucial abordarlo de manera holística, involucrando a sociedad y la comunidad para trabajar en colaboración y así poder crear un entorno que promueva relaciones saludables y seguras.