El liderazgo del docente de educación no formal del Servicio de Extensión Agrícola en el cumplimiento de tercera misión universitaria

Download
Author
Fernandini Morales, Madeline
Advisor
Ortiz Reyes, María de los ÁngelesType
DissertationDegree Level
Ph.D.Date
2022-06-02Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de esta investigación fue explorar si la ejecución del personal docente del programa educativo no formal del Servicio de Extensión Agrícola, en su liderazgo educativo y sus dimensiones administrativo, estratégico y comunitario, está articulado con las diversas actividades relacionadas al cumplimiento de la tercera misión universitaria: el servicio. Se analizó cómo estos líderes educativos, adscritos a la Universidad de Puerto Rico, a través de las estrategias y actividades educativas que llevan a cabo, agregan valor a la comunidad que sirven. Por último, se identificó como se articulan la misión, la visión y los objetivos de este personal docente en la ejecución del liderazgo con el modelo de tercera misión planteado por Montesinos.
La metodología de este estudio fue una de tipo cualitativo y el diseño que se utilizó fue un estudio de caso. Una de las estrategias para obtener información para esta investigación fue la entrevista semi estructurada y con el propósito de confirmar o triangular la información obtenida en las entrevistas se llevó a cabo una revisión y análisis de documentos de trabajo utilizados y/o redactados por el personal docente del Servicio de Extensión Agrícola. Para realizar el análisis de la información recopilada se utilizó la estrategia propuesta por Harry F. Wolcott donde el énfasis es en los hallazgos y que consta de tres componentes principales: la descripción, el análisis y la interpretación.
A través de los hallazgos se identificó que el personal docente del Servicio de Extensión Agrícola utiliza las nuevas tecnologías para ampliar el acceso a la educación, con el propósito de optimizar el proceso enseñanza aprendizaje y proveer información de calidad de manera rápida y eficaz en tiempo real consiguiendo de esta manera un trabajo más eficiente. La crisis económica de Puerto Rico y como consecuencia la de la universidad, fue identificada por los ocho entrevistados como el reto administrativo más sobresaliente.