Algunas objeciones ontológicas a la tesis Kripke-Putnam
Author
Justo Vázquez, Miguel
Advisor
Rojas Osorio, Carlos.Type
ThesisDegree Level
M.A.Date
2016-12-19Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de esta tesis es exponer y criticar una doctrina sobre los términos de clases naturales conocida como la tesis Kripke-Putnam. Dicha tesis, propuesta simultánea pero independientemente a principios de los años 70 por los filósofos estadounidenses Saul Kripke y Hilary Putnam, sostiene que los términos de clases naturales (p.e. "agua". "calor", "oro", ``tigre") son designadores rígidos-designan la misma sustancia en todo mundo posible. Como explicaremos más adelante, la tesis Kripke-Putnam entraña un esencialismo -los referentes de los términos de clases naturales son propiedades inmutables, o esencias-y ambos autores de hecho se autodenominan "esencialistas". En este trabajo nos enfocaremos en este corolario ontológico de la tesis Kripke-Putnam. Luego de exponer los planteamientos principales de estos dos autores en los primeros dos capítulos, en el tercero presentamos nuevas críticas al esencialismo defendido por éstos.