Encuesta acerca las preferencias de los estudiantes universitarios de la Facultad de Educación y las modalidades de servicios de consejería a distancia en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Author
Marrero-Cosme, Elmer, M.
Advisor
Fernández García-Menocal, RosyDegree Level
Master of Education with major in Guidance and CounselingDate
2020-05-14Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de este trabajo fue describir las preferencias y las opiniones de los estudiantes universitarios acerca de los servicios de consejería a distancia a tono con los cambios tecnológicos y las nuevas tendencias en la práctica de la consejería profesional. Se utilizó la metodología cuantitativa bajo el diseño de investigación por encuesta para apoyar los resultados, basándonos en datos que se pueden medir y procedimientos que se pueden replicar en futuras investigaciones o en el quehacer profesional diario para mejorar las prácticas en la consejería profesional. Se llevó a cabo un muestreo por cuotas de 48 estudiantes subgraduados y 48 estudiantes graduados de la Facultad de Educación que completaron el cuestionario. En esta investigación, se exploró la variable de horario de servicios de consejería profesional por modalidad presencial o a distancia entre los estudiantes subgraduados y graduados. Es importante reconocer que los estudiantes prefieren los servicios cara a cara ante las distintas modalidades de servicios a distancia. En conclusión, en la práctica de la consejería es crucial la ampliación de esfuerzos en vías a desarrollar un programa de consejería a distancia que cumpla con los estándares éticos y legales para la modalidad de videoconferencia de modo que pueda satisfacer la demanda de servicios de consejería profesional entre los estudiantes subgraduados y graduados de acuerdo a las preferencias de los potenciales clientes.