Search
Now showing items 1-7 of 7
Presencia y encuadre de estereotipos y prejuicios de género en el programa televisivo La Comay entre junio y octubre de 2020 utilizados en la construcción de la imagen de la candidata a la gobernación Alexandra Lúgaro
(2021-05-20)
La representación femenina en la política puertorriqueña sigue siendo dispar con relación a la participación masculina en la esfera pública. En un esfuerzo por visibilizar los estereotipos de género presentes en los medios ...
Propuestas de marcas de género inclusivas para erradicar el sexismo lingüístico en español.
(2020-12-22)
Según la RAE el lenguaje es la facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos. El movimiento feminista alrededor del mundo ha comprobado que ...
Percepciones de resiliencia personal según el género en una muestra de trabajadores puertorriqueños y su relación con el estrés laboral
(2020-05-15)
Esta investigación explora la resiliencia personal en el espacio laboral en Puerto Rico, a partir de las posibles diferencias según el género, ampliando el conocimiento del estrés en el trabajo e identifica sus consecuencias, ...
Reliquias del discrimen : develación del género binario en la arquitectura desde el baño público
(2020-05-19)
Esta investigación problematizó los discursos binarios que giran en torno al espacio del baño público y particularmente se enfocó en la implantación de baños inclusivos –aquellos que admiten la entrada de personas trans– ...
INGL 4076 Special Topics in Communication – Gender & Media = ESIN 4076 Temas Especiales de la Comunicación – Géneros y Medios.
(2021-06-01)
En este proyecto de conclusión se planteará y justificará el curso INGL 4076 Special Topics in Communication “GENDER & MEDIA” / ESIN 4076 Temas Especiales de la Comunicación “GÉNERO Y MEDIOS”. En el proyecto, siguiendo la ...
Imagen profesional en las redes sociales y el Trabajo Social: ¿Realmente ponchas al salir?
(2021-11-22)
La integración de los medios y redes sociales al quehacer profesional aumenta la necesidad de explorar qué realmente se entiende como el uso adecuado y ético de estas plataformas, sin negar o minimizar nuestra humanidad y ...