Now showing items 21-40 of 75

    • "Hacia la tierra prometida” : la Congregación Mita y el Partido Popular Democrático en la realidad puertorriqueña entre 1940-1950 

      Mora Mora, Vanessa. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-09-03)
      La ponente señala que en la charla se analiza someramente la génesis de dos proyectos, uno político y otro religioso, que surgieron en el panorama puertorriqueño a mediados del siglo XX. A esos efectos, se exploran algunos ...
    • Coartación e inclusión financiera de los esclavos de La Habana: la actuación de la Caja de Ahorros, Descuentos y Préstamos de La Habana, 1840-1875 

      Martínez Soto, Ángel Pascual. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-08-27)
      En esta charla se abordará la actuación de una entidad financiera de nuevo cuño, la Caja de Ahorros, Descuentos y Depósitos de La Habana (1840), en los procesos de coartación y manumisión de esclavos urbanos. El ahorro de ...
    • Debates económicos sobre Puerto Rico durante la Gran Depresión : perspectivas desde Estados Unidos 

      Ríos González, Iyari. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-08-20)
      En el contexto de la Gran Depresión de 1929 y el creciente deterioro de la economía de Puerto Rico, se realizaron diversos estudios en Estados Unidos para investigar las causas de los problemas insulares. Posiblemente, los ...
    • Relaciones comerciales entre Hamburgo, St. Thomas y Puerto Rico en el siglo XIX 

      Pacheco Díaz, Argelia. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-08-13)
      En el siglo XIX, Hamburgo era uno de los principales puertos de Europa, en el que se llevaba a cabo una intensa actividad comercial de redistribución de mercancías y sus vínculos se extendían a puntos de varios continentes. ...
    • Hacer de la necesidad virtud : los situados y sus implicaciones socioeconómicas en el Puerto Rico de la segunda mitad larga del siglo XVIII 

      Espinosa Fernández, José Manuel. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-08-06)
      El Dr. Espinosa Fernández indica que conocer más acerca del Puerto Rico del siglo XVIII sigue siendo una asignatura pendiente. Todavía hay que entender mejor, por ejemplo, de qué manera la política de reformas que emprende ...
    • Similitudes entre el terremoto de 1918 y la secuencia sísmica de 2019-2020 al sur de Puerto Rico : lecciones para la construcción de la conciencia sísmica en Puerto Rico 

      Jaramillo Nieves, Lorna G. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-06-25)
      El terremoto del 11 de octubre de 1918 fue el último sismo de gran magnitud sentido por los habitantes de Puerto Rico y sus islas, antes de la secuencia sísmica de 2019-2020 en municipios del sur de Puerto Rico. El nivel ...
    • Bitácoras de traducción : reflexión sobre el proceso de traducir textos de historia 

      Lauzardo Ugarte, Aurora. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-06-18)
      La ponente nos hablará de su experiencia como traductora de textos de Historia y destacará los aspectos pragmáticos del proceso de investigación y documentación para la traducción, así como las reflexiones sesudas que ...
    • Los mapas como herramienta para promover el razonamiento espacial en la narrativa histórica: la cartografía en Puerto Rico en 1898 

      Guilbe López, Carlos J. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-06-11)
      El ponente formula la pregunta ¿Cómo se analiza un mapa dentro de la investigación histórica? Los mapas contienen el lenguaje más antiguo en la historia. La información trasciende los símbolos y las figuras. Expresan ...
    • Música, imaginación histórica y la invención de una tradición musical : notas y observaciones para una historia de las historias de la música en Puerto Rico, 1915 a 2021 

      Allende Goitía, Noel. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-06-04)
      Esta charla se trata de una conversación sobre el establecimiento de la historia de la música en Puerto Rico como disciplina académica y la historia de ésta como un mecanismo interno de autorreflexión teórica y práctica. ...
    • La historia oral como una práctica democrática en la cuenca del Estuario de la Bahía de San Juan 

      Laureano Pérez, Javier. conferenciante.; García Pantaleón, Ruth. conferenciante.; Báez Calderón, Raiza. conferenciante.; Horta Vargas, Laura. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-05-07)
      Se trata de un conversatorio entre cuatro ponentes en el cual reflexionan sobre el trabajo de campo y los usos de la historia oral, que parte de un criterio bioregional en la cuenca del Estuario de la Bahía de San Juan. ...
    • Transformaciones de “El Condado" 

      Vivoni Farage, Enrique. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-04-30)
      La charla trata acerca de la manera en que la estancia Condado se desarrolló al cuidado de los hermanos Hernand y Sosthenes Behn de 1905 a 1940. Además, presenta el concurso de diseño para urbanizar la finca, el esquema ...
    • Daños colaterales : utopías, ciudad y suburbio en tiempos de Guerra Fría (San Juan 1942-1972) 

      Lizardi Pollock, Jorge. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-04-23)
      La zona metropolitana de San Juan alcanzó casi toda su colosal huella en apenas treinta años, es decir, entre finales de la Segunda Guerra Mundial e inicios de la crisis del petróleo en 1973. Ese “milagroso” salto de escala ...
    • Breve historiografía ambiental en Puerto Rico : los sistemas agroforestales como modelo sostenible bajo la PRRA 

      Lugo Vega, Johnny. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-04-16)
      La historiografía ambiental se define desde un fractal compuesto por dos elementos fundamentales: la humanidad y la naturaleza. Esta charla es un breve repaso sobre los debates historiográficos que precisan posicionar a ...
    • Arquitectura moderna en Puerto Rico, parte II : porque de la primera sabemos más 

      Rigau, Jorge. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-04-09)
      La historiografía local ha enfocado gran parte de sus esfuerzos en la arquitectura de la modernidad temprana en Puerto Rico, mientras que ha relegado atender el período subsiguiente denominado “la modernidad tardía”. En ...
    • Las fuentes documentales para el estudio de las casas y los vecinos de San Juan, Puerto Rico, siglos XIX y XX 

      Schiappacasse Rubio, Paola. conferenciante.; Cintrón Butler, Magalis. moderadora. (Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-03-26)
      La charla se centra en las fuentes documentales disponibles para proyectos de investigación, dirigidos a estudiar aspectos relacionados con la población de la isleta de San Juan y sus viviendas. Se discutirán cuatro tipos ...
    • El uso y manejo etnográfico y etnohistórico de las fuentes censales : el Censo de Riqueza Agrícola para Puerto Rico, 1935 

      Stinson Fernández, John. conferenciante.; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-03-19)
      La presentación es una de tipo taller dirigida a discutir los aspectos metodológicos y técnicos, asociados con el mecanismo empleado para sustraer datos de las hojas de enumeración del instrumento diseñado para Puerto Rico ...
    • Fuentes para la historia social de la enfermedad y la salud : posibilidades y límites 

      Miranda Salcedo, Dalín. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-03-12)
      La salud y la enfermedad se han convertido en uno de los objetos de estudio más dinámicos en América Latina en las últimas décadas. Tomando como base los tres tipos de abordaje que Diego Armus sugiere, a saber, la nueva ...
    • La primera cátedra de medicina en Puerto Rico, siglo XIX 

      Cortés Zavala, María Teresa. conferenciante; Agrait Betancourt, Luis E. moderador. (Universidad de Puerto Rico. recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-03-05)
      Se habla del inicio de la primera Cátedra de Medicina en Puerto Rico por iniciativa de las autoridades y un grupo de médicos del Hospital Militar. Se aborda la concepción que se tenía, en ese momento, sobre la salud y la ...
    • El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla : enfermedad, farmacia y hospitalidad en la centuria decimonónica hispalense a través de este nosocomio 

      Ramos Carrillo, Antonio. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-02-26)
      El objetivo principal de la charla es establecer una visión histórico asistencial del Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, el cual, desde su fundación en el año 1500 por doña Catalina de Ribera y Mendoza y, teniendo ...
    • La pastoral de los cuerpos : pobreza, género y asistencia hospitalaria en Puerto Rico, 1812-1823 

      Salcedo Chirinos, César Augusto. conferenciante; Caamaño Dones, Josué. moderador. (Universidad de Puerto Rico. recinto de Río Piedras. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Históricas, 2021-02-19)
      En esta presentación se analizan los primeros intentos que el Estado realizó para implementar la beneficencia pública en Puerto Rico. Se argumenta que los liberales lucharon por adelantar sus políticas en favor de la ...